
Cuba reajusta sus medidas de control sanitario para los viajeros, teniendo en cuenta las tasas de vacunación en la Isla y la situación del coronavirus a nivel internacional. Sigue leyendo y conoce todos los detalles.
A partir del 6 de abril se elimina para todos los viajeros que lleguen a la Isla el requisito de presentar una prueba de COVID-19 negativa, sea test de antígeno o PCR, realizada en el país de origen. Tampoco será necesario que presenten ante las autoridades migratorias cubanas el certificado de vacunación.
El protocolo sanitario para viajeros que lleguen a Cuba se mantiene de la siguiente manera:
- Toma de muestras para estudio de manera aleatoria y gratuita en los puntos de entrada. Esto se realizará en dependencia de la cantidad de vuelos o de embarcaciones que lleguen a la Isla.
- En caso de ser positiva alguna muestra se implementará el protocolo establecido.
- Se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en todos los puntos de acceso al país.
Las autoridades cubanas mantienen los protocolos sanitarios y las medidas de distanciamiento social en todos los puntos de trafico de viajeros.
Actualmente la Isla reporta cifras inferiores a los 1 000 casos diarios de COVID-19. Este lunes fueron 619 los confirmados y solo un fallecido, debido a complicaciones generadas por la enfermedad.
Según cifras del Ministerio de Salud Pública, hasta el 2 de abril han recibido la pauta de vacunación completa más de 9 millones de cubanos, cifra que representa 89,5% del total de la población cubana.