
El aumento de los ciberataques ha puesto en alerta a Google. Por ese motivo decidió eliminar todas las cuentas creadas en su plataforma que permanezcan sin uso. La intención, han dicho, es evitar que sean utilizadas por ciberdelincuentes para generar ataques informáticos.
Según explicaron desde la compañía, las cuentas desatendidas poseen contraseñas antiguas que podrían estar comprometidas o ser reutilizadas por el usuario.
Cómo saber si mi cuenta puede ser eliminada por Google
El gigante de internet informó que desde diciembre de este año eliminará las cuentas creadas en Google con dos años o más sin usar. En su anuncio indicaron que ello implica borrar toda la información almacenada en todos sus productos. Entre ellos Google Docs, Drive, Meet, Calendar, YouTube y Google Fotos.
Ahora, este proceso solo aplica para cuentas personales, no así para las creadas por empresas o centros educativos.
Cómo evitar que Google borre mi cuenta
Lo primero para evitar que tu cuenta sea eliminada es estar al tanto de la fecha tope para que permanezca sin uso. Asimismo, revisar tus cuentas vinculadas a Google, adonde se enviarán notificaciones sobre el proceso de eliminación. Ese mismo mensaje, dijeron, se enviará a los correos de recuperación que hayas indicado.
Si uno de esos mensajes es leído e inicias sesión en tu cuenta de Google, la eliminación de tu cuenta será pospuesta.